martes, 17 de enero de 2017
Home »
ABRAHAM CABABIE
» La personalidad del Energy Living
La personalidad del Energy Living
Hace
algunos días buscaba un sitio dónde quedarme en Medellín pues algunos
compromisos en Colombia me habían retenido ahí. Francamente tenía muy pocas
ganas de quedarme en un hotel y opté por buscar, en una famosa app de cuyo
nombre no quiero acordarme, algún lugar que me rentara por poco tiempo un
departamento con ciertas particularidades de mi agrado. Fue así que llegué al
Energy Living, un fantástico edificio departamental que brilla por su elegante
desfachatez tanto en la estructura exterior así como en la interior.
Se
trata de un edificio con 71 aparta suites
con dimensiones que van de 53 a 130 metros cuadrados, cuyos espacios están distribuidos
de forma vertical y agrupados a su vez en seis conjuntos, también verticales, con
las caras principales mirando hacia distintos puntos en cada piso, con lo que
da la impresión de ser una construcción en bloques tal y como un juguete LEGO.
Esto
permite que la visión de cada habitante del edificio sea diferente y esté
orientada a los diferentes atractivos naturales que posee esta ciudad: sus
montañas, ríos y hasta su espectacular área urbana.
A
pesar de la forma tan particular en que se agrupan estas suites, cada una
conserva la individualidad y privacidad que requieren sus residentes. Ya sea
por la disposición de sus cuartos o por la terraza con la que cuentan algunas
de sus habitaciones, lo cierto es que quien habite una suite en este lugar debe
de saber que está siendo parte de un hito arquitectónico.
Colombia,
como cualquier país en vías de desarrollo, tiene ciudades y regiones a las que
se ha dado mayor atención, pero es a partir de este tipo de edificios que se
renueva la imagen de cada nación. Lo interesante es ver cómo las obras
arquitectónicas se conjuntan con el paisaje.
Las
mentes detrás de tan peculiar obra, que terminó de construirse en 2015, son
Andrés Felipe Mesa Trujillo y Kevin García Alvis. Y luego de echar un buen
vistazo a las fotografías, no queda sino esperar y ver con qué otras cosas nos pueden
llegar a sorprender.
Abraham
Cababie Daniel
Related Posts:
Sky Habitat Singapur, Edificios gemelos como reto Por Abraham Cababie Daniel En el año 2015, en Singapur, el equipo comandado por Charu Kokate, Jaron Lubin y Greg Reaves, erigieron el Sky Habitat Singapur. Una construcción que consta de dos edificios gemelos conectados por tres puentes en los distin… Read More
La Capilla de Bruder Klaus Unaconstrucciónqueasemejaunatorre con paredes de concreto e interior orgánico Por Abraham Cababie Daniel Peter Zumthoralgunavezdijoque “parapoderdiseñarunaestructura con unaconexiónseductora a la vida, unodebepensar de un modoquevamásallá de la forma y la construcción”. El arquitectosuecodiseñó y culminó en 2007 la Capilla de … Read More
Teatro Colón, el Gran Coloso Cultural en Buenos Aires, Argentina Por Abraham Cababie Daniel La vida nocturna y cultural de la Ciudad de Buenos Aires transcurre sobre Avenida Corrientes, dado que es el mayor centro de entretenimiento de la ciudad, desde la calle Esmeralda y la Avenida Callao. Al caer la tarde, los… Read More
Museo Porsche en Stuttgart, Alemania Símbolo de la vanguardia que la marca tiene en sus autos Por Abraham Cababie Daniel El Museo Porsche en Stuttgart, Alemania refleja la filosofía que desde 1931 distingue a esta marca de autos deportivos. El edificio diseñado por la firma de arquitectos DeluganMeissl se apoya sólo en tres columnas formadas … Read More
El Pórtico de Octavia Enclavado en el barrio judío de Roma. Italia Por Abraham Cababie Daniel El clásico Pórtico de Octavia (o lo que queda de él), se encuentra junto al teatro Marcellus en la ciudad de Roma, Italia. ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOPÓRTICO DE OCTAVIA Esta construcción realizada en el año 2… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario