martes, 17 de enero de 2017
Home »
ABRAHAM CABABIE
» EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD
EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD
Existe un término el cual debe ser perseguido por
todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto:
sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han
vuelto un referente en este tema, el cual tiene como propósito principal ser
más amigable con nuestro medio ambiente ideando nuevas formas de construcción
inmobiliaria para la preservación del mismo.
Uno de estos ejemplos es el edificio Clock Shadow,
erigido en la ciudad estadounidense de Milwaukee, el cual utiliza un sistema
geotérmico que se basa en una gran perforación directamente debajo del subsuelo
sobre el que se asienta, con la finalidad de estabilizar la temperatura del
agua que, además de contar con un sistema de recolecta de lluvia para su ahorro
en la utilización de los sanitarios, sirve también para calentar o enfriar los distintos
hábitats que lo componen mediante un novedoso clima artificial que depende en
su totalidad de este líquido vital.
Es importante mencionar que el American Institute of
Architects (AIA por sus siglas en inglés, con traducción como Instituto
Americano de Arquitectos) reconoció a este complejo como una de las edificaciones
sustentables más destacadas de Estados Unidos.
Y no es para menos, ya que los elementos principales
que conforman su estructura se compone en un 50% de materiales reciclados.
Sobre este punto podemos destacar: la fachada del edificio que ostenta madera de
reutilización; paneles de metal oxidado reunidos en los alrededores de la
ciudad; ladrillos color crema que se recolectaron de distintos edificios
abandonados en Milwaukee; todo esto fundido en una mezcla única que viste a uno
de los desarrollos más representativos de ese Estado.
El edificio abrió sus puertas al público en marzo de
2012 y desde entonces ha sido reconocido en el mundo entero como un ejemplo de
sustentabilidad.
Related Posts:
Iglesia de Hallgrímskirkja Por Abraham Cababie Daniel Su estructura y forma rompe con todos los estereotipos de una iglesia, muchos la relacionan incluso con una nave interplanetaria. Uno de los recintos más sorprendentes con los que me he topado en la vida por la estructura q… Read More
Gran Teatro de Burdeos Por Abraham Cababie Daniel El teatro siempre me ha producido sensaciones indescriptibles; la cercanía y comunión que ejercen los actores con el público lleva a otro nivel la idea de comunicar un sentimiento. Y qué pasa cuando el recinto en su estruct… Read More
Acueducto de Segovia, Herencia Romana para el Mundo. Por Abraham Cababie Daniel Un acueducto es un sistema de irrigación, que las primeras ciudades o asentamientos humanos idearon para incrementar la calidad de vida a sus ciudades y pueblos. ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ACUEDUCTO DE SEGOVIA, ESPAÑA … Read More
Nueva Basílica de Guadalupe Una obra moderna y simbólica a los pies del cerro del Tepeyac en la CDMX Por Abraham Cababie Daniel En los años 70, la construcción de un nuevo templo mariano en la Ciudad de México fue objeto de controversia desde el arranque de las obras: los fieles no se resignaban a abandonar la Antigua… Read More
Gran Colisionador de Hadrones en Suiza Por Abraham Cababie Daniel Hace unos años, la ciencia nunca pensó poder construir una obra semejante al gran Colisionador de Hadrones. Desde el punto de vista general, esta pieza es una joya de la ingeniería moderna, la cual se encarga de colisionar … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario