martes, 17 de enero de 2017
Home »
ABRAHAM CABABIE
» CEPAL DE LA ONU: GRAN SEDE ARQUITECTÓNICA
CEPAL DE LA ONU: GRAN SEDE ARQUITECTÓNICA
Inaugurado
el 29 de agosto de 1966, este imponente complejo cumplió en 2016 cincuenta años
de existencia. Hablo de nada menos que del edificio de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) en Chile, inspirado en las obras del arquitecto francés Le Corbusier
y sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el
cual es, sin duda alguna, una expresión contemporánea de belleza arquitectónica.
El
desarrollo tiene una amplia estructura de hormigón armado sostenida por 28 pilares,
lo que provoca visualmente un impactante juego de volúmenes, característica ineludible
del estilo de Le Corbusier empleado por Emilio Duhart Harosteguy, arquitecto responsable
de tan bella pieza.
En
esta obra se distingue la horizontalidad, que se ve reflejada de forma clara en
la amplia ventana corrediza, así como en las proporciones de su tamaño. En su construcción
se utilizaron materiales propios de la región como la arena y el cascajo del río
Mapocho, lo que crea una catarsis plena entre construcción y el sitio donde fue
edificada.
Es
importante resaltar el salón que se encuentra al costado poniente, paralelo al río,
que se escogió como sede para entablar, desde su interior, el diálogo entre los
representantes de las distintas naciones que ahí se reúnen. Dicho recinto conjuga
de forma perfecta la relación entre río, cerro y cielo, debido al imponente ventanal
que mencioné líneas arriba y que se eleva a través de las alturas. Fusión magistral
a los ojos de quienes aprecian la belleza arquitectónica que produce el entorno.
Por
todo lo anterior Duhart, sin duda alguna, debe ser considerado uno de los principales
arquitectos y urbanistas latinos del siglo XX.
La
secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bácena, expresó en un discurso durante
el 50 aniversario de la obra: «Este edificio es un hito arquitectónico, pero también
histórico. De igual forma, la obra y misión de la CEPAL, profundamente arraigada
en su gente y en su tierra, perdurará en el tiempo», palabras que evocan con fuerza
la realidad de esta gran sede cuyo afán es la paz mundial.
Related Posts:
30 ST MARY AXE: EL «PEPINILLO» DE LONDRES Es muy común que cuando los edificios logran sobresalir y ser referentes arquitectónicos en el mundo entero, el público, de cierta manera, los convierta en algo suyo al renombrarlos con apodos que denotan el cariño que dich… Read More
EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un refere… Read More
ANTONI GAUDÍ, ORGULLO CATALÁN Existe un arquitecto que desarrolló en el mundo innumerables complejos los cuales, con el correr del tiempo, han adquirido múltiples interpretaciones convirtiéndose, tanto estas obras como la vida de su creador, en objeto d… Read More
BIBLIOTECA COMUNITARIA BISHAN EN SINGAPUR Si escuchamos la palabra «biblioteca» inmediatamente nos viene a la mente un lugar con muchos libros, pero si hablamos de la biblioteca comunitaria de Bishan en Singapur, hablamos de otra cosa: uno de los lugares más fascin… Read More
NAKAGIN CAPSULE TOWER Sin duda alguna, la influencia que han tenido los arquitectos japoneses en el mundo entero es notable, hombres visionarios que mostraron al público global que lo imposible en el ramo de la construcción no existe. Uno de ell… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario