![]() |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL HORMIGÓN CON NANOCRISTALES |
jueves, 13 de julio de 2017
Home »
ABRAHAM CABABIE
,
Abraham Cababie Daniel
» Hormigón con Nanocristales de celulosa Por Abraham Cababie Daniel
Hormigón con Nanocristales de celulosa Por Abraham Cababie Daniel
Los árboles y plantas generan diminutos cristales de celulosa que
cuentan con un peso muy ligero, dan solidez y resistencia (se pueden comprar
con el acero). Es por esto que los nanocristales de celulosa se consideran
parte de los biomateriales que pueden fortalecer materiales de construcción y
también se pueden usar en la industria automotriz.
Aunque actualmente el cemento continúa siendo el material elegido para
la construcción, es necesario voltear a ver otras alternativas más verdes. Por
su dureza e impermeabilidad, el cemento es la opción, sin embargo los
nanocristales de celulosa se posicionan como el reemplazo ideal para este
material.
A partir de la investigación de la Universidad de Purdue en Indiana,
se ha trabajado ya por cinco años con los nanocristales de celulosa para
utilizarse como aditivo en el hormigón. La celulosa se puede obtener de
diferentes plantas, árboles y algas, además de algunos microorganismos y
bacterias que desarrollan redes protectoras de celulosa.
El investigador que dirige este proyecto es Pablo D. Zavattieri, quien
pudo comprobar mediante diversas pruebas que los nanocristales pueden tener la
rigidez de 206 megapascales, lo que comprueba que sí es tan rígido como el
acero. El tamaño es diminuto, por eso el uso del prefijo "nano",
apenas tiene la dimensión de un grano de arena.
Este aditivo tiene la característica de ser renovable, amigable con el
medio ambiente, que además mejora las características mecánicas y técnicas. Podemos
considerar este nuevo material como una de las opciones para la industria de la
construcción del futuro, que ya comienza a avanzar hacia un futuro más verde.
Abraham Cababie Daniel
Related Posts:
Museo Ripley en Ontario Por Abraham Cababie Daniel El concepto del Museo de Ripley y la frase slogan que se convierte en signo de identidad “aunque usted no lo crea”, refleja sin duda el contenido de lo que se encontrará al atravesar sus puertas, pero que pasa cuando en el … Read More
Ángel de la Independencia, orgullo nacional en Arquitectura Por Abraham Cababie Daniel Escultural, glorioso y victorioso, de un brillo excelso que bajo un cielo completamente despejado, refleja el brillo de los rayos dorados del sol que ilumina la gran metrópoli mexicana. ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA… Read More
Servilletero de concreto:CETEC en Monterrey Por Abraham Cababie Daniel Monterrey en los últimos años se ha convertido en un importante foco para nuestro país en la consolidación de nuevos negocios. La industria ha posicionado importantes filiales dentro de la ciudad y ante esta situación era i… Read More
Torres Bicentenario, de camino al cielo. Por Abraham Cababie Daniel De diseño contemporáneo, cada torre pareciera ser una serpiente que se enrosca de camino al cielo, y que es el emblema de bienvenida a la capital mexiquense, puesto que el monumento se localiza en la arteria principal de ac… Read More
Viaducto de Millau en Francia Por Abraham Cababie Daniel Está considerado por muchos especialistas y medios como una obra maestra desde el punto de vista arquitectónico y de ingeniería, lo cierto es que el Viaducto de Millau cautiva a los ojos de quienes lo miran en lo alto de la… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario