lunes, 20 de febrero de 2017
Home »
ABRAHAM CABABIE
,
Abraham Cababie Daniel
» Edificio Lloyd´s en Londres Por Abraham Cababie Daniel
Edificio Lloyd´s en Londres Por Abraham Cababie Daniel
Inglaterra es
un país de primer mundo, basta recorrer sus calles para maravillarse de cada uno
de sus rincones, sus atractivos turísticos, su música, su cultura, su arte y
sobre todo, sus edificios más emblemáticos.
Fue en el hoy
lejano año de 1977 cuando un joven y desconocido arquitecto llamado Richard
Rogers, maravillaba a clientes y promotores con ideas futuristas y de
vanguardia para las nuevas obras que pensaba edificar.
Una de esas
ideas interesó a la compañía inglesa de seguros llamada Lloyd´s a la que el
arquitecto inglés le presentó el concepto vanguardista, una idea que en nada se
parecía al tapiz neoclásico que vestían la mayoría de edificios del acaudalado
barrio de oficinas.
Así nació el
edificio sede de la compañía, el cual pretendía marcar una diferencia con un
concepto nuevo, de esta forma Rodgers mezcló concreto, cristales y acero
brillante, de forma sistemática y agregó sus coloridas escaleras y tubos de
ventilación que hacen visible el edificio desde cualquier ángulo y sector.
El
arquitecto, como lo declaró al terminar la obra, pretendía que cada elemento
luciera montado en otro, como un enorme juego de piezas que se entrelazaban a
la perfección. Esto fue pensado para facilitar los trabajos de mantenimiento y
reparación sin interrumpir otros niveles. Con esto, los servicios con los que
cuenta el espacio como: baños, bodegas, ascensores y escaleras se
agrupan en sitios hacia el exterior del corazón del edificio.
El Lloyds
consta entonces de tres torres de servicios que se conectan con otras de tres
torres principales. Las seis se intercalan a un espacio central rectangular,
que conforma el punto focal del diseño y por el que se accede al corazón mismo
de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Abraham
Cababie Daniel
Related Posts:
Oceanwide Center Tower en San Francisco, California Con amplios espacios públicos y más de 300 mil metros cuadrados para oficinas Por Abraham Cababie Daniel A finales de 2016 se iniciaron los trabajos para la construcción del Centro Oceanográfico en el área de Transbay de San Francisco, California. Un proyecto de la firma Foster + Partners en colaboración con HellerManusArchite… Read More
Teatro Colón, el Gran Coloso Cultural en Buenos Aires, Argentina Por Abraham Cababie Daniel La vida nocturna y cultural de la Ciudad de Buenos Aires transcurre sobre Avenida Corrientes, dado que es el mayor centro de entretenimiento de la ciudad, desde la calle Esmeralda y la Avenida Callao. Al caer la tarde, los… Read More
Teatro Juárez, Testigo Histórico Por Abraham Cababie Daniel La puesta en escena, los actores, comedia o drama; el Teatro trae consigo una estela de entretenimiento y recreación, apta para alimentar al espíritu humano convencional. Importante es el recinto que sirve cómo sede de dic… Read More
Torres AbsoluteWorld Edificios con movimiento para la vista en Toronto, Canadá Por Abraham Cababie Daniel Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE … Read More
Sky Habitat Singapur, Edificios gemelos como reto Por Abraham Cababie Daniel En el año 2015, en Singapur, el equipo comandado por Charu Kokate, Jaron Lubin y Greg Reaves, erigieron el Sky Habitat Singapur. Una construcción que consta de dos edificios gemelos conectados por tres puentes en los distin… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario