jueves, 16 de febrero de 2017

Torre Pearl River en Guangzhou Por Abraham Cababie Daniel

Ha sido considerada por muchas revistas especializadas y expertos en la materia como la torre más ecológica del mundo. En un país azotado por la contaminación, la Pearl River Tower, en la provincia de Guangzhou, China, se convierte en un referente de la nación asiática en materia sustentable.

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE PEARL RIVER EN GUANHHOU.

Como amante de las grandes obras arquitectónicas y del medio ambiente debo decir de la Pearl River, no sólo llama la atención con sus 71 pisos vanguardistas que se elevan 310 metros y no cumplen con las formas de los rascacielos convencionales, sino que es de las pocas construcciones en el mundo con la característica de “cero energía artificial” (ZEB, por sus siglas en ingles).


Lo que esto quiere decir y que quizá no sea tan conocido, por las pocas construcciones de este tipo en el mundo, que son sistemas de energía de primer nivel que poseen paneles capaces de procesar varias energías naturales, desde solar, eólica o geotérmica y cubrir las necesidades de cada piso en un cien por ciento.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE PEARL RIVER EN GUANHHOU.


Una palabra, además de bello podría definir a esta obra, “sustentabilidad”, tener un sistema ZEB no es cosa fácil por la planeación, desarrollo y esfuerzo que se requiere, menos lo es tener una obra a gran escala con estas características, por lo general se pensaba para edificios pequeños, por lo que la “Pearl River” ha roto paradigmas en cuestión de sustentabilidad.

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE PEARL RIVER EN GUANHHOU.

Adrian D. Smith y Gordon Gill, arquitectos norteamericanos fueron los encargados de llevar a la realidad este sueño que empezó en 2006 y finalizó en el 2011 con su inauguración.


Sin duda una torre vanguardista, ligera en materiales de construcción, pero tan inteligente que funciona gracias a lo que la naturaleza provee, sin duda un nuevo paradigma en lo que a construcciones sustentables se refiere.



Abraham Cababie Daniel.  

Related Posts:

  • ANTONI GAUDÍ, ORGULLO CATALÁN Existe un arquitecto que desarrolló en el mundo innumerables complejos los cuales, con el correr del tiempo, han adquirido múltiples interpretaciones convirtiéndose, tanto estas obras como la vida de su creador, en objeto d… Read More
  • EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un refere… Read More
  • 30 ST MARY AXE: EL «PEPINILLO» DE LONDRES Es muy común que cuando los edificios logran sobresalir y ser referentes arquitectónicos en el mundo entero, el público, de cierta manera, los convierta en algo suyo al renombrarlos con apodos que denotan el cariño que dich… Read More
  • BIBLIOTECA COMUNITARIA BISHAN EN SINGAPUR Si escuchamos la palabra «biblioteca» inmediatamente nos viene a la mente un lugar con muchos libros, pero si hablamos de la biblioteca comunitaria de Bishan en Singapur, hablamos de otra cosa: uno de los lugares más fascin… Read More
  • NAKAGIN CAPSULE TOWER Sin duda alguna, la influencia que han tenido los arquitectos japoneses en el mundo entero es notable, hombres visionarios que mostraron al público global que lo imposible en el ramo de la construcción no existe. Uno de ell… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario