jueves, 16 de febrero de 2017

Rascacielos giratorio en Dubái Por Abraham

Basta ver el proyecto del rascacielos giratorio en la ciudad de Dubái para recordar las obras literarias de ciencia ficción o las películas futuristas que recrean edificios ultramodernos e impactantes a la vista, para darnos cuenta que esta construcción es de otra era.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL RASCACIELOS GIRATORIO EN DUBÁI.
Imagina un edificio en forma de hélice y que asemeja a la forma del famoso cubo Rubick de los 80 con una altura de más de 400 metros, así se erige la Torre Dinámica en una de la ciudades más importantes de los Emiratos Árabes.

La idea de esta joya vanguardista corrió a cargo del italiano David Fischer, con la cualidad única que 80 de los pisos de la torre pueden girar 360 grados de forma sistemática sin afectar las condiciones de los pisos restantes por medio de un sistema silencioso y sustentable.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL RASCACIELOS GIRATORIO EN DUBÁI.
Es importante mencionar que la Torre Dinámica está en fase de proyección pero que los costos (elevados, característica de esta ciudad futurista) podrían ascender a los 30 mil dólares el metro cuadrado.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL RASCACIELOS GIRATORIO EN DUBÁI.
El proyecto causó sensación además de su forma futurista por su aportación ecológica al contar, según su creador, con 79 turbinas eólicas que recogerán los vientos de la ciudad y los transformarán en una energía sustentable que alimentará los 420 metros de la torre.

La idea pretende llevarse a ciudades como Nueva York, París o Moscú y es importante mencionar que aun no hay una fecha próxima a su creación, sin embargo, este edificio es el anticipo sin duda, de que el futuro que nuestros abuelos imaginaban al leer grandes novelas de ciencia ficción, lo están viviendo las nuevas generaciones.


Abraham Cababie Daniel.  

Related Posts:

  • BIBLIOTECA COMUNITARIA BISHAN EN SINGAPUR Si escuchamos la palabra «biblioteca» inmediatamente nos viene a la mente un lugar con muchos libros, pero si hablamos de la biblioteca comunitaria de Bishan en Singapur, hablamos de otra cosa: uno de los lugares más fascin… Read More
  • CITIC PACIFIC, LA FLUIDEZ GEOMÉTRICA DE SHANGHÁI Es increíble cómo el alcance económico de un país se ve reflejado en el plano de su industria constructora y por lo tanto en su progreso urbano, principalmente en una nación que se encuentra en constante crecimiento y que c… Read More
  • ANTONI GAUDÍ, ORGULLO CATALÁN Existe un arquitecto que desarrolló en el mundo innumerables complejos los cuales, con el correr del tiempo, han adquirido múltiples interpretaciones convirtiéndose, tanto estas obras como la vida de su creador, en objeto d… Read More
  • EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un refere… Read More
  • 30 ST MARY AXE: EL «PEPINILLO» DE LONDRES Es muy común que cuando los edificios logran sobresalir y ser referentes arquitectónicos en el mundo entero, el público, de cierta manera, los convierta en algo suyo al renombrarlos con apodos que denotan el cariño que dich… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario