Este recintopara conciertos,
construido encima de una de las bodegas más grandes en Hamburgo, Alemania, tomó
10 años en concluirs y agregar con su estructura, un toque de sofisticación al
horizonte de la ciudad. Con un total de 2,820 butacas la Filarmónica del Elba
abrió sus puertas el pasado 11 de enero de 2017.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTORECINTO
DE LA FILARMÓNICA DE ELBA
|
El auditorio fue diseñado por la
firma suiza Herzog & de Meuron, con una fuerte influencia de la
arquitectura greco-romana. Dos elementos fueron los más influyentes: los
anfiteatros griegos, los cuales eran esculpidos en el suelo en un ejercicio
tanto de arqueología, como de Arquitectura; y los toldos que se usaban en los
eventos al aire libre para cubrir a los espectadores del sol. La bodega sobre
la que se construyó, realizada en los años 60’s para soportar el peso de
toneladas de costales de granos de cocoa, ahora cubre la función de
estacionamiento y espacio de almacenaje. El techo de la bodega se convirtió en
una enorme terraza que provee una vista de 360º, desde la cual se puede admirar
el paisaje de la ciudad.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTORECINTO
DE LA FILARMÓNICA DE ELBA
|
Aunque es la primera vez que este
despacho diseña un recinto para conciertos, su experiencia diseñando el monumental
estadio de Beijing, más conocido como “El Nido del Pájaro”, junto al artista
chino Ai Weiwei, les dió muchas de las bases para este nuevo proyecto.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTORECINTO
DE LA FILARMÓNICA DE ELBA
|
Abraham
Cababie Daniel
0 comentarios:
Publicar un comentario