lunes, 6 de marzo de 2017

La reconstrucción del concepto de cabaña: Chalet de Bamboo Por Abraham Cababie Daniel

Cuando referimos a una cabaña, usualmente pensamos en un lugar apartado de la gente; apenas cuatro paredes, un techo y un par de ventanas. Lo más austero posible y con muy poco espacio por dentro ya que usualmente son recintos de descanso momentáneo. Sin embargo, en Longmen, una pequeña comunidad de Guangdonng, en China, se construyó el Chalet de Bamboo que resignifica las ideas preconcebidas.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO



Diseñado por Peng Zeng en el 2013, como suele ser en la cultura oriental, las connotaciones espirituales no son pocas. Este sitio es para disfrutar del paisaje, sí, pero también el poder admirarnos a nosotros mismos en el paisaje. Encontrar de nuevo el gozo en el momento.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO
Desde luego que este es un sitio turístico, pero es para quienes disfrutan de la combinación del fino diseño con lo más recóndito de la naturaleza, pues el chalet está cubierto por espesas capas de bosque de bambú. No se puede llegar aquí si sólo se espera el lujo y el gozo inmediato, se precisa la adoración por la naturaleza, puesto que las cabañas están conectadas con la misma.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO
Los pisos y techos están hechos de maderas oscuras, mientras que las paredes están recubiertas de madera más clara. Todas cuentan con un balcón, pero la más codiciada es la casa Hakka, que está elevada por una serie de zancos por lo que cuenta con una vista privilegiada.
La casa principal se aleja un poco más del concepto de cabaña tradicional, pues el piso, por ejemplo, es de mármol y los muebles de baño son como los de una casa tradicional. ¿Cómo se conserva la esencia? Me atrevería a decir que por la disposición de las camas, para así poder dormir con las ventanas abiertas y poder respirar aire más limpio por la mañana.
De nuevo, que no se tome como un lujo el pasar una noche aquí, sino como una oportunidad de ver la Arquitectura como el intermediario entre el hombre y la naturaleza.


Abraham Cababie Daniel

Related Posts:

  • NAKAGIN CAPSULE TOWER Sin duda alguna, la influencia que han tenido los arquitectos japoneses en el mundo entero es notable, hombres visionarios que mostraron al público global que lo imposible en el ramo de la construcción no existe. Uno de ell… Read More
  • BIBLIOTECA COMUNITARIA BISHAN EN SINGAPUR Si escuchamos la palabra «biblioteca» inmediatamente nos viene a la mente un lugar con muchos libros, pero si hablamos de la biblioteca comunitaria de Bishan en Singapur, hablamos de otra cosa: uno de los lugares más fascin… Read More
  • EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un refere… Read More
  • ANTONI GAUDÍ, ORGULLO CATALÁN Existe un arquitecto que desarrolló en el mundo innumerables complejos los cuales, con el correr del tiempo, han adquirido múltiples interpretaciones convirtiéndose, tanto estas obras como la vida de su creador, en objeto d… Read More
  • 30 ST MARY AXE: EL «PEPINILLO» DE LONDRES Es muy común que cuando los edificios logran sobresalir y ser referentes arquitectónicos en el mundo entero, el público, de cierta manera, los convierta en algo suyo al renombrarlos con apodos que denotan el cariño que dich… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario