Es común ver
ante ella a un par de turistas amontonados, esperando el momento de captar con
sus smarthpones el mejor ángulo, iluminación y enfoque.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOPUERTA DE BRANDEBURGO, ALEMANIA
|
Y no es para
menos, pues al visitar Berlín, no puede pasar desapercibida esta gloriosa
construcción neoclásica de 26 metros de alto,que nos recuerda al propileos de la
acrópolis de Atenas.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOPUERTA DE BRANDEBURGO, ALEMANIA
|
Mirando su
anchura y porte, podemos vislumbrar 6 columnas dóricas que sostienen el
travesaño de 11 metros de longitud que dan paso a 5 pasajes.Construida por el
arquitecto Carl Gotthard Langhan de 1788 a 1791, estáes recordada como símbolo
de la Paz sobre las armas.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOPUERTA DE BRANDEBURGO, ALEMANIA
|
La Puerta fue
testigo del paso bajo sus columnas, de la realeza y demás personajes históricos
de relevancia, cómo lo fueron las tropas de Napoleón, y el desfile del ejército
nazi. Más la tranquilidad de la puerta terminó con el inicio de la Segunda
Guerra Mundial, suceso que le causo severos daños a su estructura, pues prácticamente
destruyo su cuádriga.
Para el año 1956
se reanudaron fuerzas para su reconstrucción y estructuración, sin emabrgo,
después de la construcción del muro de Berlin en 1961, la puerta quedó
abandonada y solitaria.
Actualmente y
después de la reunificación de la ciudad, la puerta de Brandeburgo vuelve a
ocupar el lugar de admiración arquitectónica e histórica que se merece, dando y
aportando al mundo, una edificación digna de recordar y contemplar para las
futuras generaciones.
Abraham Cababie
Daniel
0 comentarios:
Publicar un comentario