En cada época,
ciudad y rincón del mundo, la sociedad humana ha estado en constante búsqueda y
explicación tanto de su devenir como de su destino;en su paso desarrollo ha
fincado ciudades, templos o monumentos que le representen un encuentro con ese
mundo misterioso, pero tan solicitado a sus necesidades anímicas.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOTEMPLO DE LOTO, DELHI
|
De Arquitectura
expresionista, la casa de adoración Bahá´í en Delhi o casa de Loto, es famosa
por su estructura en forma de flor de loto. Fue construida de mármol, cemento y
arena. Es considerado la madre de todos los templos en la India.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOTEMPLO DE LOTO, DELHI
|
Su arquitecto
fue el iraní Fariborz Sabba, quién lo diseño de nueve puertas por las cuales se
puede acceder al salón central que tiene una capacidad de acogimiento para 2,500
personas.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOTEMPLO DE LOTO, DELHI
|
Siendo uno de
los templos más visitados en la India, su significado estructural denota para
los seguidores, paz y pureza, lo cual interpretan como manifestación de Dios en
la Tierra.
Con una altura
de 40 metros y una superficie brillante,su diseño se compone de 27 pétalos
revestidos de mármol arreglados en grupos de tres para formar nueve lados; el templo es visible desde varios puntos del
sur de la ciudad de Delhi.
Seas creyente,
ateo o de otra religión, el templo permite la lectura de las sagradas
escrituras cánticos, oraciones en cualquier lengua creencia o religión. Cómo
centro de reunión y convivencia, el templo de Loto está abierto al público en
general para quién guste tener un momento de intimidad con Dios y en armonía
con el mundo que le rodea.
Abraham Cababie
Daniel
0 comentarios:
Publicar un comentario