lunes, 6 de marzo de 2017

Loft Karakoy: de vuelta a los clásicos Por Abraham Cababie Daniel



Hay algunas veces en que los arquitectos recurrimos a lo básico: cuatro paredes, algunas ventanas y un techo. Esto, a mi parecer, no es una cuestión de falta de ingenio, es que de todo tiene que haber, desde edificios que casi toquen el cielo, así como pequeños lugares en medio de la ciudad.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOLOFT KARAKOY, TURQUÍA
¿Quién no recuerda ese dibujo que todos hacíamos en primaria cuando se nos pedía que dibujáramos nuestra casa? Un cuadrado con un triángulo encima simulando el techo muy a pesar de que en México ninguna casa es así.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOLOFT KARAKOY, TURQUÍA
Sin embargo, en Turquía, en el año 2012, el equipo de arquitectos dirigido por Yasemin Arpac & Sabahattin Emir retomaron el concepto, al menos en el papel. El Loft Karakoy es en muchos sentidos ese dibujo, salvo que aquí no hay cuartos como tal.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTOLOFT KARAKOY, TURQUÍA
Se trata de dos plantas sin divisiones, por lo que más que quitar intimidad, le brinda carácter y amplísimos espacios. La construcción tiene una cara principal que da hacia la mejor vista de la ciudad, al tiempo que desde ahí recibe tanta luz como puede durante el día.
En medio de la sala hay una gran chimenea más contemporánea dado que no está empotrada en la pared, sino que está cubierta por una campaña que permite el escape de humo. La pared sobre la que irían los ornamentos clásicos, incluida la televisión, es bastante alta, tanto que llega al segundo piso, pero esto permite observar los libros de la biblioteca.
El material por el que se optó para el piso es negro, lo que contrasta con el café ahumado del techo de madera que se cierne sobre todo el loft. El dormitorio, también obtiene iluminación del mismo sentido que la sala, sólo que estas ventanas están levemente inclinadas, como cobijando el cuarto.
Con esto, vemos que al prescindir de algunas paredes, las opciones incrementan notablemente.
Abraham Cababie Daniel



Related Posts:

  • NAKAGIN CAPSULE TOWER Sin duda alguna, la influencia que han tenido los arquitectos japoneses en el mundo entero es notable, hombres visionarios que mostraron al público global que lo imposible en el ramo de la construcción no existe. Uno de ell… Read More
  • EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un refere… Read More
  • BIBLIOTECA COMUNITARIA BISHAN EN SINGAPUR Si escuchamos la palabra «biblioteca» inmediatamente nos viene a la mente un lugar con muchos libros, pero si hablamos de la biblioteca comunitaria de Bishan en Singapur, hablamos de otra cosa: uno de los lugares más fascin… Read More
  • 30 ST MARY AXE: EL «PEPINILLO» DE LONDRES Es muy común que cuando los edificios logran sobresalir y ser referentes arquitectónicos en el mundo entero, el público, de cierta manera, los convierta en algo suyo al renombrarlos con apodos que denotan el cariño que dich… Read More
  • ANTONI GAUDÍ, ORGULLO CATALÁN Existe un arquitecto que desarrolló en el mundo innumerables complejos los cuales, con el correr del tiempo, han adquirido múltiples interpretaciones convirtiéndose, tanto estas obras como la vida de su creador, en objeto d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario